¿Cuáles son los softwares que se usan para hacer estudios eléctricos?

Introducción

Existen diferentes tipos software comerciales para el desarrollo de flujos potencia (carga) para lo cual debemos separar los por tipo de sectores por ejemplo generación, transmisión, distribución, industrial, o redes particulares en media y baja tensión, también es importante conocer la instancia de gobierno publica o privada para conocer que software utiliza para el desarrollo de ingenierías para el diseño y ejecución de los diferentes estudios de flujos de carga, estudios de corto circuito y coordinación de protecciones.

También con la incorporación de energías renovables es importante se utilicen estas herramientas para que ayuden al seño, análisis y operación de micro redes (generación, almacenamiento y carga) para determinar la penetración del viento y realizar estudios de interconexión a redes eléctricas. A si mismo poder realizar los dimensionamientos de equipos para la verificación de centrales fotovoltaicas y eólicas. (ETAP, 2025).

Para CFE Distribución esto software son los más utilizados:

SYNERGI este simulador le permite a CFE Distribución calcular los flujos de carga y realizar las operaciones de las Redes Generales de Distribución y generación Distribuida.

ASPEN OneLiner este simulador le permite a CFE Distribución calcular los niveles de corto circuito y realizar la coordinación de las protecciones eléctricas de los circuitos de Redes Generales de Distribución.

Particulares e industria esto software son los más utilizados:

ETAP (Electrical Transient Analyzer Program) Muy utilizado en la industria eléctrica, permite a Diseñadores, personal de que mantiene y opera las redes eléctricas particulares realiza los estudios de flujo de carga, cortocircuito, arranque de motores, coordinación de protecciones, y compensación reactiva para el cumplimiento de la Normatividad y regulación.

DIgSILENT PowerFactory Permite realizar estudios de planificación y operación de redes eléctricas complejos, incluyendo cálculos de flujo de carga, cortocircuito y estabilidad transitoria.

CENACE o Transmisión esto software son los más utilizados:

PSS®E (Power System Simulator for Engineering) – Siemens Simulador utilizado por CENACE para la planeación de la Red Nacional de Transmisión y generación para estado estable de la Red.
EMTP-RV el software destinado al análisis de circuitos eléctricos especialmente en estado transitorio; permite modelar una gran cantidad de variables y elementos eléctricos para los sistemas monofásicos y trifásicos de potencia.
Saludos.

Conclusión

Las redes de distribución eléctrica combinadas con modernas tecnologías de información, que proporcionan datos tanto a las empresas distribuidoras de electricidad como a los consumidores

El CENACE realiza diferentes tipos de estudios para identificar, evaluar, desarrollar e implementar los elementos que el Sistema eléctrico Nacional en las Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución deben implementar CFE Transmisión y Distribución, generadores públicos y privados como los participantes del Mercado Eléctrico Mayorista.

Las empresas desarrolladoras de software están en constante evolución y cambio s y por lo regular solicitan la cantidad de elementos a simular y con esto te dan una propuesta económica, pero como les platique se requiere diferente software para simular los flujos de potencia y carga, y dependerá del sector donde se pretende realizar el estudio.

 

Por Ing. Eliud Benavides

Director de CEADSE

Añadir un comentario

You must be logged in to post a comment.