La Agencia Internacional de Energía (AIE) alerta que la IA duplicará la demanda eléctrica de centros de datos para 2030. También ofrece oportunidades para reducir emisiones y optimizar el sector energético global, asegura La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la tecnología y también la energía. Según el nuevo informe especial “Energía e IA” de la AIE, la
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio luz verde a nuevas centrales de generación, el fortalecimiento de la red de transmisión en Quintana Roo e inversiones en distribución eléctrica Esto durante una sesión extraordinaria del Consejo de Administración, presidida por el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, José Antonio Rojas Nieto. Modernización de la generación
La productora de energía europea, Prosolia, abre su primera filial en México y en el continente, tras más de diez años sin actividad en éste. Busca aprovechar las fuentes de energía limpia provenientes de las condiciones geográficas y climáticas del país La compañía ve en México un mercado con un vasto potencial -donde estuvo operando desde
A finales de enero se aprobó la primera Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga. Ahora la autoridad, léase Comisión Nacional de Energía, podrá llevar a cabo las inspecciones y empezar la fiscalización de un tema pospuesto ya por mucho tiempo Santiago Barcón CEO de PQ Barcon Iniciemos con la inminente
La transición hacia energías renovables en México depara retos y oportunidades únicas, al representar el 25% de la matriz energética actual, cifra que incluye fuentes eólicas, solares e hidráulicas. Sin embargo, los retos de la energía eólica en México han cobrado mayor peso al constituir el 6% de capacidad instalada, equivalente a 7.8 gigavatios Irene
e llevó a cabo la instalación de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados en el oriente de la Ciudad de México El coordinador de los Diputados de Morena en el Congreso, Ricardo Monreal le dio la bienvenida a todos los miembros que conforman la comisión y les agradeció su participación. La presidenta de la comisión y diputada Rocío Abreu indicó que son
En una entrevista, Andrés García, director de LATAM Mobility, nos cuenta sobre el papel central de México en la adopción de la electromovilidad en América Latina, cómo el país se ha convertido en un líder en la descarbonización del transporte Para Andrés, este liderazgo está ocurriendo especialmente en el ámbito de las flotas corporativas y
En julio de 2024, la producción de electricidad en la OCDE creció un 2.6% interanual, impulsada por un aumento del 7.8% en las energías renovables, donde destaca la solar (+20,6%). Mientras la energía fósil cayó ligeramente En julio de 2024, la producción neta total de electricidad en los países de la Organización para la Cooperación
La aprobación de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de México podría provocar que la energía eléctrica y los combustibles disminuyan de precio, bajando el costo del recibo de la luz Así lo aseguraron especialistas de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Panamericana al medio El Informador. Al respecto, el investigador y titular