Pemex reporta sólida utilidad de 106,920 mdp en 4T23

Pemex recuperó la rentabilidad en el cuarto trimestre de 2023, con una utilidad 106,920 millones de pesos.  El resultado contrasta con las pérdidas de 95,500 millones de pesos que registró durante los últimos tres meses de 2022. De acuerdo con la compañía, la utilidad está la condonación de la carga fiscal que el gobierno federal concedió a

Nearshoring: una solución moderna para el comercio exterior

En los últimos meses uno de los temas más frecuentes en el sector empresarial es la constante reubicación de empresas de China y otras partes del continente asiático a Latinoamérica. Este fenómeno, conocido por su nombre en inglés como Nearshoring, sin duda presenta oportunidades y desafíos para los potenciales países receptores y sus empresas. Las

Cofece autoriza la adquisición de las 13 centrales de Iberdrola por el Fonadin

Secretaría de Hacienda y Crédito Público | 15 de febrero de 2024 | Comunicado La operación de adquisición deberá concluirse en los siguientes seis meses contados a partir de la autorización El Estado recupera el liderazgo en la generación de energía eléctrica, meta que se fijó en la iniciativa de reforma constitucional, sin afectaciones a la

Nuevos consideraciones y cambios en los criterios técnicos para los usuarios finales del Sistema Eléctrico Nacional.

El día de hoy se publica en el DOF de la edición del día de hoy la actualización de las Disposiciones Administrativas de Carácter General que contienen los Criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional- Código de red

Presentan Código de Red 2.0. Consúltalo aquí

Las siguientes son algunas reflexiones del ingeniero eléctrico Héctor Beltrán sobre el documento referente al Código de Red (CR) publicado en el sitio de Coname. La actualización del instrumento que tiene como principal objetivo la mejora y el buen funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional y de la Industria Eléctrica fue publicado este jueves 18 de noviembre de 2021 en la página de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

Reforma Eléctrica violaría los acuerdos internacionales que existen en México: Kenneth Smith

El exjefe de la Negociación Técnica para el T-MEC afirmó que esto traería problemas de inversión y habría demandas de las empresas por millones de dólares Luego de que Manuel Bartlett informara que el país no indemnizará a las empresas a las que les cancelen contratos como parte de la Reforma Eléctrica emprendida por el gobierno federal, Kenneth Smith señaló que las declaraciones del director

Defenderemos inversiones energéticas en México.- EU

Washington DC, Estados Unidos (31 marzo 2021).- El Gobierno de Estados Unidos aseguró este miércoles estar comprometido a defender un trato justo a las compañías estadounidenses en el sector energético mexicano y a exigir que el Gobierno mexicano cumpla con sus compromisos bajo el nuevo acuerdo comercial regional (T-MEC). En medio de lo que consideró un deterioro

Suicida, revertir apertura eléctrica: Imco

Los cambios que plantea la reforma a la ley eléctrica favorecen a la empresa estatal, pero no necesariamente la fortalecen económicamente. Revertir la apertura en el sector eléctrico tendría consecuencias altamente negativas para México, que irían desde impacto en los costos de generación eléctrica, la transición energética, las finanzas públicas, el clima de inversión, tratados

Conceden amparos, obligan a la CRE a atender trámites

Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza López Figueroa, ambos jueces de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, promovieron más medidas cautelares en contra de la reciente reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, decretada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por el Congreso mexicano. Gómez

ES UN RETROCESO PARA MÉXICO LA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA

El 29 de enero de 2021 el titular del Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados en calidad de preferente una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas Disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). El espíritu y letra de la iniciativa es eliminar el Mercado Eléctrico