Introducción Existen diferentes tipos software comerciales para el desarrollo de flujos potencia (carga) para lo cual debemos separar los por tipo de sectores por ejemplo generación, transmisión, distribución, industrial, o redes particulares en media y baja tensión, también es importante conocer la instancia de gobierno publica o privada para conocer que software utiliza para el
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio luz verde a nuevas centrales de generación, el fortalecimiento de la red de transmisión en Quintana Roo e inversiones en distribución eléctrica Esto durante una sesión extraordinaria del Consejo de Administración, presidida por el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, José Antonio Rojas Nieto. Modernización de la generación
La aprobación de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de México podría provocar que la energía eléctrica y los combustibles disminuyan de precio, bajando el costo del recibo de la luz Así lo aseguraron especialistas de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Panamericana al medio El Informador. Al respecto, el investigador y titular
En el periodo 2024-2026, CFE Transmisión llevará a cabo cuatro proyectos de mantenimiento y adquisición de vehículos y equipamiento La Comisión Federal de Electricidad (CFE) destinará unos 2,903 millones de pesos en el periodo 2024-2026 para realizar obras de mantenimiento y adquisición de vehículos operativos para atender las líneas de transmisión eléctrica en el país. Héctor Lizárraga Robles, director general
Será la primera mujer en la historia al frente de la Comisión Federal de Electricidad Este lunes 12 de agosto, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer a una nueva integrante de su gabinete ampliado. Se trata de Emilia Esther Calleja Alor, quien en su administración fungirá como titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La ampliación de Mayakan posibilitará duplicar la capacidad de transporte de gas natural, de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios, vía la construcción de más de 700 kilómetros de ducto Energía Mayakan, una empresa de Grupo ENGIE, suscribió un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el objetivo de ampliar el
Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de colaboración con el fin de garantizar el suministro confiable de energía eléctrica a instalaciones clave del propio INE durante el Proceso Electoral Federal 2018. El convenio establece las bases y los mecanismos para garantizar que los
Comerciantes del país denunciaron incrementos en las tarifas de electricidad durante el primer mes del año, lo que generó presión social e inconformidad entre los empresarios. En conferencia de prensa, Enrique Solana, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), informó que los aumentos han sido registrados en las tarifas